Blog de Sociales del Colegio École
Blog de Sociales del Colegio École en Asturias
lunes, 27 de octubre de 2025
viernes, 17 de octubre de 2025
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Vídeo. Caída del Imperio romano.
El Imperio Romano fue tan grande y extenso que cada vez era más difícil de gobernar y de administrar.
En los primeros años de la Era Cristiana, desde el inicio del Imperio Romano, con el gobierno de Augusto, las relaciones entre Romanos y Germanos ¡habían sido amistosas! Sin embargo, durante 400 años, en las fronteras formadas por los ríos Rhin y Danubio, fueron avanzando lenta pero continuamente tanto Romanos como Germanos. ¡¿Pelea entre vecinos?! Sí y no… En un momento el Ejército Romano logró reclutar soldados germanos para que defendieran sus fronteras.
A finales del siglo IV llegaron a las llanuras del Oriente europeo los Hunos. Esta llegada inesperada hizo que los Germanos invadieran y ocuparan territorios romanos. Por eso el Imperio quedó dividido en dos: El Imperio Romano de Occidente y El Imperio Romano de Oriente, el primero con capital en Roma y el segundo con capital en Bizancio.
El Imperio Romano de Oriente pudo mantenerse hasta 1453, mientras que el Imperio Romano de Occidente se mantuvo hasta el 476. Fueron hechos tan importantes que, para muchos historiadores, el año 476 fue el fin de la Antigüedad y el inicio de la Edad Media, mientras que el año 1453 fue el fin de la Edad Media y el inicio de la Modernidad. ¡Cambios de época!
El avance de los pueblos germanos provocó el debilitamiento del Imperio hasta que, finalmente, cayó. Pero la caída del Imperio Romano no puede entenderse sólo por esta razón. Las causas fueron varias: Con la entrada de los “bárbaros” al Ejército el sentimiento patriótico se perdió. Además, administrar económicamente un Imperio tan grande como el Romano implicaba muchos gastos. Esto llevó a la pobreza económica y los lujos que se daban los Emperadores y funcionarios públicos mientras los sectores más bajos debían pagar cada vez más impuestos empeoraron la situación.
Datos alucinantes sobre el Espacio
¿Sabías todo esto? Prepárate para un viaje alucinante a través del espacio. Comenzamos en la Tierra y poco a poco nos alejamos, comparando el tamaño de nuestro planeta con la Luna, los planetas, el Sol, las estrellas más grandes, las galaxias… y llegamos hasta los rincones más lejanos del universo observable.
¿Sabías que dentro de la distancia entre la Tierra y la Luna caben todos los planetas del sistema solar? ¿O que hay galaxias miles de veces más grandes que la Vía Láctea?
Este video no solo te mostrará lo pequeños que somos, sino también lo increíblemente vasto y hermoso que es el universo.
¡Comenta qué parte te impactó más!
lunes, 9 de junio de 2025
El Partenón, recreación 3D
Recreación de la estatua de la diosa Atenea que se encontraba en el interior del Partenón, y recreación del Propio Partenón. VER AQUÍ.
martes, 27 de mayo de 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
Espartaco, película de 1960 ..y mas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
