lunes, 17 de marzo de 2025

Bóveda de la Capilla sixtina



Autor: Miguel Ángel
Técnica: fresco
Estilo: Renacimiento, cinquecento
Fecha: 1508-1512
Lugar: Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano.

La bóveda de la Capilla Sixtina de Roma es un conjunto de pinturas al fresco realizadas para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, en la Ciudad del Vaticano (Roma). Fue pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte, encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquel momento a base de un fondo azul con estrellas doradas. (wikipedia)​

En la bóveda de cañón Miguel Ángel diseñó una complicada arquitectura simulada donde incluyó el desarrollo de historias del Génesis, narradas desde el extremo del altar hasta la puerta de entrada de la capilla en más de 500 m² de espacio. Desde 1508 hasta el otoño de 1512 Miguel Ángel trabajó solo en su realización, sin ayudantes. (wikipedia)​.

Miguel Ángel nos narra nueve historias del Génesis, entre otras cosas. Estas historias serían El diluvio Universal, El sacrificio de Noé, el pecado original y la expulsión del Paraíso terrenal, La creación de Eva, La creación de Adán, la embriaguez de Noé.

Pecado original y expulsión del Paraíso




La creación de Adán

Además de las nueve historias del Génesis aparecen representados profetas y sibilas y distintas historias del Antiguo Testamento como la protagonizada por David y Goliat.


enlace al blog de Historia-Arte.com


Otra información: 
Entre los años 1980 y 1989 se llevó a cabo la limpieza y restauración de las pinturas de la bóveda que con el paso de los años se habían ennegrecido, asomando colores claros y ácidos que sitúan a Miguel Ángel como precursor del manierismo, (wikipedia).




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.