lunes, 24 de marzo de 2025

Actividad Neolítico. Cerámica cardial.

La cerámica cardial recibe ese nombre por estar decorada con impresiones del borde dentado y sinuoso de conchas de berberecho, un bivalvo llamado tradicionalmente Cardium.

La cerámica cardial es característica de uno de los primeros momentos del Neolítico de la cuenca mediterránea, durante los milenios sexto y quinto antes de Cristo, abarcando las zonas costeras desde el área de los Balcanes hasta las costas del Levante español. Aunque su influencia llega a alcanzar las costas atlánticas europeas.
Alrededor del quinto milenio a. C. la cultura ya se ha asentado en las costas mediterráneas de España y Francia.




Con una concha y un trozo de arcilla vamos a realizar impresiones para intentar imitar a las realizadas en el Neolítico.


La decoración presenta impresiones en el barro fresco de conchas, dedos, uñas y punzones en motivos con forma de bandas, triángulos y chevrones. Se asocian a una industria lítica con abundantes microlitos geométricos (evidenciando la importancia de la caza), perforadores y espátulas de hueso.
También hay adornos como brazaletes de piedra, cuentas de collar y colgantes de concha.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.